Paseo de Santa María de la Cabeza nº 42, Escalera 3, Piso 1º, Puerta 3. CP 28045 Madrid. Tel. 915288473 / Fax 915215896.info@robelabogados.com
El Gobierno ha aprobado el Real Decreto 629/2022 por el que se articula una nueva reforma del Reglamento de Extranjería. Dicha modificación entrará en vigor el 16 de agosto de 2022. Según la exposición de motivos de este Real Decreto, a pesar de las incertidumbres del panorama geopolítico actual (invasión de Rusia en Ucrania), nos encontramos en un marco de reactivación económica global tras la pandemia que exige mejorar la eficacia de la política migratoria. Todo ello teniendo en cuenta las aportaciones que los migrantes pueden hacer en nuestra sociedad. Siendo necesario resolver los desajustes del mercado de trabajo español asociado a la escasez de la mano de obra desde el ámbito migratorio.
Los cuatro puntos importantes de esta reforma son:
+ Facilitar la permanencia y el trabajo de los estudiantes extranjeros y actualiza las figuras de arraigo social y laboral, así como la reagrupación familiar.
+ Crear una nueva figura de arraigo para formación, inspirada en el modelo alemán, para los extranjeros que hayan permanecido en España dos años en situación irregular.
+ Impulsar la migración regular facilitando la entrada de emprendedores, favoreciendo la contratación en origen y dotando de más estabilidad a los procesos de migración circular.
+ Introducir mejoras en la gestión administrativa mediante la creación de la Unidad de Tramitación de Expedientes de Extranjería.
Con esta reforma de extranjería se intenta impulsar el acceso de los migrantes al mercado laboral
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.