Según ha informado el Consejo General del Poder Judicial, el pasado viernes, se ha producido un descenso en el número de asuntos que se tramitaron en los Juzgados y Tribunales excepto en el orden de lo social que han experimentado un ascenso.
De tal manera que en el orden civil han disminuido un 4,5 %, en el penal un 0,3% y en el orden contencioso-administrativo un 8,2%. Mientras que en el orden de lo social se han incrementado en un 5,6%. Es de destacar que descendieron las ejecuciones hipotecarias y los lanzamientos. Produciéndose una desaceleración en el número de concursos presentados.
El número total de asuntos registrados en los órganos judiciales durante este segundo trimestre fue 2.262.200, lo cual supone un 1% menos que el del segundo trimestre de 2012.
En cuanto a materias concretas, las demandas por despido han aumentado en 39.682, es decir 6.54% más que en el primer trimestre de 2012. Las reclamaciones de cantidad también han aumentado en 40.424, lo que supone un incremento respecto al primer trimestre de 2012. En cuanto a los procedimientos monitorios se han presentado 148.125 solicitudes, lo que supone una disminución del 13,8% respecto al primer trimestre de 2012.
Respecto a las ejecuciones hipotecarias se iniciaron durante el primer trimestre de 2013 20.323, un 12,9% menos que el año anterior.
Interesante es el dato de los lanzamientos, en cuanto a los producidos en el segundo trimestre de 2013 han sido 18.077, de estos 24,8% se produjeron en Cataluña, el 13,6% en la Comunidad Valenciana, el 13% en la de Madrid y 12,7% en Andalucía. De estos lanzamientos el 36,23% derivaron de ejecuciones hipotecarias, el 58,23% de la Ley de Arrendamientos Urbanos y el 5,54% de otras causas.
Respecto a los lanzamientos solicitados en los servicios comunes, han ascendido a 16,743, que son menos que en 2012. Según el CGPJ esta disminución se debe a la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección de deudores hipotecarios, restructuración de deuda y alquiler social y la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas. Si bien en este despacho somos de la opinión de que también hay que tener en cuenta el Real Decreto-ley 27/2012 de 15 de noviembre que aprobó con carácter urgente algunas de las medidas de la Ley 1/2013 consistente en la suspensión de lanzamiento en casos de colectivos especialmente vulnerables, empezando a desplegar sus efectos de suspensión de lanzamientos desde finales de 2012.
En cuanto a las separaciones y divorcios del segundo trimestre de 2013 las demandas contenciosas han disminuido mientras que los procedimientos de mutuo acuerdo han aumentado. Respecto a los procedimientos sobre guarda, custodia y alimentos (que son para hijos no matrimoniales) y a los procedimientos de modificación de medidas se ha producido un aumento.
En cuanto a la Violencia de Género, en las solicitudes de órdenes de protección si comparamos el segundo trimestre de 2013 con el de 2012 parecería haberse producido un leve descenso, no obstante comparando con los trimestres anteriores al segundo de 2013 se ha producido un aumento. Sobre esto resulta interesante el informe presentado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género respecto al segundo trimestre de 2013 que puede descargarse pinchando aquí.