Atropello a peatón: dentro de los casos relativos a los accidentes de tráfico, el atropello a peatones suelen ser los más graves debido a la vulnerabilidad que tienen. Ser atropellado por un vehículo es una gran desgracia, pero al menos nuestro ordenamiento jurídico, como no podía ser menos, reconoce el derecho de ejercitar tanto acciones penales como civiles y a obtener la correspondiente indemnización. Nosotros trabajamos para conseguirle la máxima indemnización.
1) ¿Qué es lo más importante?
Lo primero que hay que tener en cuenta cuando se es testigo de un accidente de tráfico o cuando se está involucrado en uno, en este caso el de una atropello a peatón, es actuar con la mayor diligencia posible para que los perjudicados sean atendidos a la mayor brevedad por los correspondientes servicios sanitarios.
Siempre que ocurren estos hechos hay que llamar a la Policía, téngase en cuenta, que la competencia corresponde a la Policía Local o a la Guardia Civil, según en qué zona se haya producido. Normalmente en el caso de atropellos, como la gran mayoría se comenten en las ciudades será la Policía Local la que se persone en el lugar de los hechos.
Para que la reclamación de una indemnización llegue a buen puerto es fundamental que la Policía realice el correspondiente atestado porque en él se plasmará el resultado de la investigación que realicen los agentes: la identidad del conductor responsable, del propietario del vehículo, la compañía de seguros y el nº de póliza. La identidad de los testigos. La dinámica del accidente, el lugar exacto donde se produjo, condiciones de la calzada y del tiempo, la hora, etc. Por lo tanto, el atestado es vital a los efectos de determinar en un juicio cómo se produjo el accidente y quiénes son los responsables.
2) ¿Qué debo hacer si soy atropellado?
Bien la respuesta a esta pregunta va a depender de la gravedad de las lesiones porque en ocasiones la propia persona atropellada va a depender de la asistencia de otras personas que estén en la zona, por eso mismo es importante que todos nos concienciemos y prestemos la ayuda necesaria. No obstante siempre que se pueda hay que asegurarse de que se persone en el lugar los servicios sanitarios y la policía, tomar los datos del conductor responsable, como su nombre, apellidos, domicilio, matrícula, modelo, compañía de seguros, nº de póliza.
Obviamente hay que acudir lo antes posible a un Centro de Salud para que traten las lesiones. A partir de ese momento es necesario quedarse con una copia de los informes médicos y por supuesto seguir las instrucciones del médico.
El siguiente paso es el de ejercitar las acciones legales pertinentes, en estos casos lo mejor es ponerse en manos de un abogado especialista en accidentes de tráfico. Como regla general se interpondrá la correspondiente denuncia, esto puede hacerse bien ante la Policía Local o la Guardia Civil del lugar del accidente que serán los hayan hecho el atestado o ante los Juzgados correspondientes al lugar de los hechos. Este tipo de casos suelen tramitarse como un juicio de faltas, si bien, si concurren otros hechos de carácter delictivos, como que el conductor dé positivo en la tasa de alcoholemia, entonces se tramitará como un delito por el procedimiento que corresponda siendo el más frecuente el del procedimiento abreviado y no el del juicio rápido dado que hay lesiones que necesitan de una posterior tratamiento médico.
Es importante destacar que las faltas penales prescriben a los 6 meses y para evitar esto no sólo basta con interponer la denuncia sino que el Juzgado ha de dictar una resolución motivada que determine la identidad de los presuntos responsables, por ello es importante estar siempre vigilantes.
En caso de que el procedimiento penal no termine con sentencia de condena para el responsable del accidente, siempre se podrá solicitar al Juzgado que dicte una resolución llamada auto de cuantía máxima, en ella se determina la indemnización que se podría percibir y sirve para presentarla ante un Juzgado de 1ª instancia (vía civil) para que ordene el pago de la indemnización a la compañía de seguros correspondiente, dicho más técnicamente, es lo que se llama un título ejecutivo.
También existe la posibilidad de interponer directamente una demanda civil ante el Juzgado de 1ª instancia, en este caso sí que habrá un juicio en el que se entre en el fondo del asunto y se decida sobre la responsabilidad del conductor y la compañía de seguros.
3) ¿Qué indemnización puedo reclamar como peatón?
La indemnización que se reclame dependerá del tiempo invertido en su curación, las secuelas, los gastos sanitarios y los daños materiales.
– Por incapacidad temporal: se corresponde con los días en que se tarda en curar y se distinguen tres tipo cuya indemnización está fijada en el baremo de accidentes de tráfico aprobado en el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, si bien se actualiza cada año:
+ Durante la estancia hospitalaria: 71,63 euros por día.
+ Impeditivos sin estancia hospitalaria: 58,24 euros por día.
+ No impeditivos: 31,34 euros por día.
Dependiendo de los ingresos netos anuales de la víctima por trabajo personal, se incrementará la indemnización en un porcentaje, de este modo se cubre el lucro cesante.
+ Hasta 28.672,79 euros aumentará hasta el 10%.
+ De 28.672,80 a 57.345,56 euros aumentará del 11 al 25%
+ De 57.345,57 hasta 95.575,94 euros aumentará del 26 al 50%
+ Más de 95.575,94 euros aumentará del 51 al 75%
– Por las secuelas sufridas: además de determinarse los días necesario de curación hay que determinar si hay secuelas y cuál es el alcance de las mismas. Esto se valora mediante un sistema de puntuación contemplado en la Tabla VI del Real Decreto Legislativo 8/2004. La indemnización por las secuelas se calculará según los puntos en que se valore las secuelas y la edad del perjudicado. También se aplica un factor de corrección.
– Los gastos médicos, gastos de desplazamiento, los efectos materiales perdidos a consecuencia del accidente.
Si necesita más información no dude en ponerse en contacto con nosotros.